Logo
  • Inicio
    Página principal
  • Documentos
    Artículos y Ensayos
    • Artículos
    • Ensayos
  • Publicaciones
    Folletos y Audiovisuales
    • Folletos
    • Audiovisuales
  • Enlaces
    • CCHR Latinoamérica
    • CCHR Internacional
  • Contacto
Logo
  • Inicio
  • Documentos
  • Artículos

Psiquiatras de Harvard y las farmacéuticas

Junio 9, 2008, 7:01 am

 

PSIQUIATRAS DE HARVARD BAJO FUEGO A CAUSA DE LOS FONDOS RECIBIDOS DE COMPAÑIAS DE DROGAS

Contribución por Scott Hensley

Un controversial psiquiatra, cuya investigación ha pavimentado el camino para el uso amplio de drogas antipsicóticas en niños, ha recibido más de $1.6 millones de dólares en honorarios por consultoría de parte de los fabricantes de drogas desde el 2000, y falló en declarar correctamente muchos de los fondos recibidos, reporta el New York Times.

 

biederman_art_160_20080608212032Joseph Biederman (fotografía) es una figura polarizante en la psiquiatría. Tal como el periódico Boston Globe lo puso en un perfil el año pasado: “Nadie ha hecho tanto para convencer a los norteamericanos de que hasta los niños pequeños pueden sufrir los peligrosos cambios de estado de ánimo del trastorno bipolar, como ha hecho el Dr. Joseph Biederman del Hospital General de Massachusetts.” Cuando el periódico el Globo le preguntó en el 2007 acerca de los fondos recibidos de compañías de drogas, no quiso dar dicha información, pero dijo que tanto la Escuela de Medicina de Harvard como el Hospital General de Massachusetts aprobaron todos sus ingresos.

Leer más

Los psiquiatras, los niños y el papel de la industria farmacéutica

psychs

Anya Bailey se encuentra entre un número creciente de niños a quienes los doctores les dan drogas antipsicóticas: médicos que reciben dinero de las farmacéuticas.

Por GARDINER HARRIS, BENEDICT CAREY y JANET ROBERTS
Publicado: Mayo 10, 2007

Cuando Anya Bailey desarrolló un trastorno alimenticio después de que cumplió doce años, su madre la llevó a un psiquiatra de la Universidad de Minnesota, quien le recetó el poderoso antipsicótico Risperdal.

Leer más

Conspiración en Contra de Nuestros Niños

Demoliendo la Creatividad de los Niños

POR EL DR. ERWIN GEMMER

Siempre que estoy esperando en un aeropuerto de otra ciudad, ya sea para que mi vuelo vaya a salir o para que llegue mi equipaje, me encuentro maravillado de las diferencias que observo en la gente a mi alrededor. Algunos hablan tranquilamente y sin mucha expresión, mientras otros son bastante escandalosos y alborotados, enfatizando cada idea con movimientos bruscos de sus manos.

Leer más

¿Qué es la ciencia?

La Asociación Estadounidense de Psiquiatría afirma que “la investigación rigurosa, publicada y con revisión paritaria demuestra claramente que el tratamiento funciona”. Note que la palabra “científico” no se menciona. Esto se debe a que los estudios psiquiátricos se basan en opiniones, pruebas subjetivas e ilusiones.

La ciencia es el conocimiento sistemáticamente estructurado del mundo material que ha sido recolectado en un proceso de cuatro pasos: 1) observación de fenómenos, 2) recolección de datos, 3) formulación de una hipótesis o teoría a través del razonamiento inductivo y 4) comprobación de la hipótesis mediante una observación reiterada y experimentos controlados. Y debería ser factible e invariablemente correcto para el sistema de conocimiento sobre el que se basa.

Leer más

El fraude del desequilibrio químico cerebral

Las Afirmaciones Inexistentes que lo Apoyan

Publicidad Falsa

Por Jan Eastgate*

  La teoría del “Desequilibrio Químico del Cerebro” es el fraude más exitoso de la psiquiatría.

Leer más

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Documentos Importantes

Aquí puedes bajar la ley que protege a los niños.

Aquí puedes bajar el tríptico de la SEP del fenómeno por déficit de atención.

Videos Recientes

  • Los niños en la mira de la psiquiatría
  • Efectos "secundarios"
  • Vendiéndole la enfermedad al sano preocupado
  • Testimonios de niños bajo fármacos
  • Inicio
  • Documentos
  • Publicaciones
Logo
  • Inicio
    Página principal
  • Documentos
    Artículos y Ensayos
    • Artículos
    • Ensayos
  • Publicaciones
    Folletos y Audiovisuales
    • Folletos
    • Audiovisuales
  • Enlaces
    • CCHR Latinoamérica
    • CCHR Internacional
  • Contacto