Logo
  • Inicio
    Página principal
  • Documentos
    Artículos y Ensayos
    • Artículos
    • Ensayos
  • Publicaciones
    Folletos y Audiovisuales
    • Folletos
    • Audiovisuales
  • Enlaces
    • CCHR Latinoamérica
    • CCHR Internacional
  • Contacto
Logo
  • Inicio
  • Documentos
  • Ensayos
  • Efectos adversos de las drogas psiquiátricas

Efectos adversos de las drogas psiquiátricas

Como neurólogo de niños y adultos (retirado) las complicaciones neurológicas de las drogas psiquiátricas, especialmente las provocadas por los antipsicóticos típicos y atípicos (Ciprexa, Risperdal, Seroquel, Abilify, Geodon) constituyeron una parte importante de mi práctica. En lo que se refiere a que los psiquiatras, rara vez reconocieron los efectos neurológicos adversos provocados por los fármacos que ellos prescribían.

Encontré disquinesias transitorias o permanentes, (cuando ésta es permanente e irreversible se denomina “diquinesia tardía”). Encontré tortícolis aguda y crónica. También crisis oculogyric (forced version de los ojos) con mayor frecuencia con la mirada hacia arriba, más que hacia un lado). Me tope con parpadeos de ojos y cierre de ojos forzado, llamado equivocadamente “Sindrome de Tourette”, de ninguna manera ideopático sino iatrogénico. Encontré disquinesias oro-linguo-faciales agudas o crónicas, pero siempre avergonzantes. Encontré síndromes de Parkinson que requerían diagnóstico diferencial de la enfermedad de Parkinson idiopático. Encontré casos raros de destrucción de los nervios centrales de la médula oblongada y parálisis bulbar que producían aspiración, neumonía y muerte especialmente de los ancianos, en las camas de las casas de reposo. Encontré derrames cerebrales relacionados al inicio de la dosificación de antipsicóticos. Lo que más frecuentemente encontré fueron las disquinesias tardías, que aparecían después de los primeros meses o al año de haber iniciado el uso de los antipsicóticos, nunca disminuían, siendo mas bien grotescas, vergonzosas y en ocasiones tan persistentes y severas, especialmente en los ancianos que se consumían y morían.

Casi olvido el síndrome maligno neuroléptico- NMS, a menudo letal como su nombre sugiere, no confundirlo con el “síndrome seretonina” que es el producto de un grupo enteramente diferente de drogas psiquiátricas: las SSRIs (por sus siglas en inglés) Mi lista de eventos adversos es corta e incompleta, pero es la lista que todos los neurólogos toman en cuenta seguramente.

Me pregunto por qué los neurólogos, conociendo estos horrores neurológicos de los antipsicóticos no hablan de estos efectos adversos grotescos, discapacitadores y a veces fatales, que aparecen, hoy en día en los niños de la nación, debido a las indicaciones psiquiátricas y no debido a una enfermedad. [Ver Preocupación de las Drogas Psicotrópicas y los orfanatos: http://www.psychiatrictimes.com/display/article/10168/1167042#1]

Una cosa es que los adultos opten por tomar esas medicaciones, otra es que, a lo largo de EU, que los psiquiatras y los médicos de todas las especialidades les prescriban drogas antipsicóticas a niños completamente normales. Esto no debería permitirse.

No he expuesto los muchos efectos secundarios de tales drogas como la obesidad conmórbida, la hipercolesterolemia, hipertendión, diabetes, ginecomastía (que con frecuencia necesita cirugía reductiva) y tumores prolactino-secretores de la pituitaria.

No los había mencionado antes debido a que es mi convicción que los efectos secundarios por si solos constituyen una razón suficiente para no usar los antipsicóticos en los niños.

Ya sea que el niño tenga uno o varios desequilibrios químicos cerebrales y sean completamente normales, o tengan alguna encefalopatía que se manifieste por un retardo mental y /o motriz, la prescripción de los antipsicóticos, con todos sus efectos secundarios no es más que un “tratamiento” sintomático, tratamiento sintomático que a la larga cobrará un precio muy alto como para que cualquier médico lo justifique. El darle a los niños normales un fármaco antipsicótico, sea una medida neurológica o médica es un acto criminal y ese acto debería ser penalizado.

 

 

 

Etiquetas:desequilibrio químico, neurolépticos, neurología, psiquiatría

"Trackback" Enlace desde tu web.

Documentos Importantes

Aquí puedes bajar la ley que protege a los niños.

Aquí puedes bajar el tríptico de la SEP del fenómeno por déficit de atención.

Videos Recientes

  • Los niños en la mira de la psiquiatría
  • Efectos "secundarios"
  • Vendiéndole la enfermedad al sano preocupado
  • Testimonios de niños bajo fármacos
  • Inicio
  • Documentos
  • Publicaciones
Logo
  • Inicio
    Página principal
  • Documentos
    Artículos y Ensayos
    • Artículos
    • Ensayos
  • Publicaciones
    Folletos y Audiovisuales
    • Folletos
    • Audiovisuales
  • Enlaces
    • CCHR Latinoamérica
    • CCHR Internacional
  • Contacto