Logo
  • Inicio
    Página principal
  • Documentos
    Artículos y Ensayos
    • Artículos
    • Ensayos
  • Publicaciones
    Folletos y Audiovisuales
    • Folletos
    • Audiovisuales
  • Enlaces
    • CCHR Latinoamérica
    • CCHR Internacional
  • Contacto
Logo
  • Inicio
  • Documentos
  • Artículos
  • Se relaciona el riesgo de cáncer con el Ritalin

Se relaciona el riesgo de cáncer con el Ritalin

Casi 30 millones de prescripciones de Ritalin y de otras drogas para el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) se emitieron el año pasado en Estados Unidos; 23 millones fueron para niños. En tanto que son los fármacos que más se prescriben en el mundo, son las más controvertidas.

El reciente capítulo de debate en cuanto a la seguridad de las drogas para el TDAH, la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) despertó una investigación en cuanto a la relación que existe entre el Ritalin y el cáncer en un estudio pequeño que hace la Universidad de Texas.

Los hallazgos del estudio mostraron daño a los cromosomas de 12 niños que tomaron Ritalin durante tres meses.

Y aunque los investigadores de Texas dijeron que su estudio fue hecho en un grupo muy pequeño de niños para sugerir a los padres que abandonen el tratamiento y que podía contener algunos errores, la FDA, los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en Iñiguez), y La Agencia de Protección Ambiental consideran que los resultados encontrados merecen el interés social y que se efectúen  estudios adicionales.

Una propuesta de asignación de fondos para el trabajo está en la mesa del NIH para elaborar un estudio mucho mayor para el 2006, que analice más pacientes y más fármacos.

¿Cambios en el etiquetado del fármaco?

La noticia de que el Ritalin este relacionado con cáncer se junta con otros problemas de salud relacionados con las drogas para el TDAH conocidas como metilfenidatos, al que pertenece el Ritalín.

De hecho la FDA ha estado considerando que se cambie el etiquetado para todos los metilfenidatos debido a los eventos adversos psiquiátricos y cardiovasculares que ha provocado.

Una revisón que no cubrió:

  • treinta y seis eventos psiquiátricos (tal como alucinaciones e ideación suicida) con Concerta, comparada con 16 casos con Ritalin y otros metilfenidatos.
  • Concerta tuvo 20 reportes de problemas cardiovasculares; otros metilfenidatos tuvieron 4.

Algunos criticos, sin embargo, creen que los cambios en el etiquetado no resolverá el asunto.

Según el director de la clínica psiquiátrica para niños y adolescentes en el Jackson Memorial Hospital y el profesor adjunto de psiquiatría de la Escuela de Medicina de la Universidad de Miami, el etiquetado es sólo una simplificación del problema y no se visualiza los muchos otros problemas que están afectando la resolución.

Cartas del Cáncer Febrero 16, 2005

New York Times Julio 1, 2005

Forbes July 1, 2005

http://www.mercola.com/2005/jul/21/ritalin_cancer.htm

Etiquetas:fármaco, psiquiatría, Ritalin, tdah

"Trackback" Enlace desde tu web.

Documentos Importantes

Aquí puedes bajar la ley que protege a los niños.

Aquí puedes bajar el tríptico de la SEP del fenómeno por déficit de atención.

Videos Recientes

  • Los niños en la mira de la psiquiatría
  • Efectos "secundarios"
  • Vendiéndole la enfermedad al sano preocupado
  • Testimonios de niños bajo fármacos
  • Inicio
  • Documentos
  • Publicaciones
Logo
  • Inicio
    Página principal
  • Documentos
    Artículos y Ensayos
    • Artículos
    • Ensayos
  • Publicaciones
    Folletos y Audiovisuales
    • Folletos
    • Audiovisuales
  • Enlaces
    • CCHR Latinoamérica
    • CCHR Internacional
  • Contacto