LOS RIESGOS DE TRATAR EL “TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD” CON METILFENIDATO (RITALIN)
Por: Dr. PETER R. BREGGIN (Psiquiatra norteamericano www.breggin.com)Y GINGER ROSS BREGGIN
SUMARIO.- Lo que se usa para determinar que alguien tiene el Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se concentra en criterios que los adultos consideran como conductas frustrantes y desordenadas.
- Se re-definen a los conflictos entre niños y adultos como enfermedades o trastornos de los niños.
- El tratamiento con drogas estimulantes como el metilfenidato (Ritalín) produce mayor docilidad en cualquier niño (o animal) sin mejorar realmente su conducta o rendimiento académico.
- No se les informa a los padres de los niños que en realidad están intercambiando el control de una conducta por los efectos tóxicos de las drogas (medicinas).
- La etiqueta TDAH se impone a los niños, a quienes de hecho, se les priva de una atención adecuada por parte de los adultos. Los niños requieren por parte de los adultos una mejor atención a sus necesidades básicas.